El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), eligió este lunes 04 de julio a Elizabeth Leonor Andrade Huaringa, como Premio Nacional de Derechos Humanos 2022, por su destacado trabajo en la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, específicamente en la zona norte del país.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) abrió la convocatoria para la presentación de candidaturas al Premio Nacional de Derechos Humanos 2022, cuyo plazo se extenderá entre el lunes 21 de marzo y el viernes 20 de mayo del presente año.
El jurista fue uno de los primeros miembros del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), entre 2010 y 2016. En 2020 le fue otorgado el Premio Nacional de DD.HH.
Cristián Pertuzé, director (s) del INDH, lamentó el deceso “señalando que su aporte a la defensa de los derechos humanos es invaluable, su compromiso es tangible en toda su historia, marcada por su búsqueda permanente de la verdad y la justicia. Reconocemos su obra y legado”.