
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizó el miércoles 24 el primer encuentro “Cultura y Derechos Humanos”, que organizó junto con Santiago OFF y el Observatorio de Políticas Culturales para reflexionar sobre el conocimiento, la defensa, promoción, garantía y exigibilidad de los derechos culturales en Chile. Ello, en el marco de la próxima visita de la Relatora Especial de la ONU sobre Derechos Culturales, Alexandra Xanthaki.
Entre las materias abordadas estuvo la concentración de medios en Chile, redes sociales y la ilusión de la democratización de la información, derecho al juego en contexto digital, el fomento de la diversidad cultural a través del empoderamiento de jóvenes. El último aspecto abordado fue memoria y protección patrimonial, en torno a la pregunta ¿qué pasó con los restos del Palacio La Moneda tras el bombardeo del 11 de septiembre de 1973?, a través de la cual trata la relación entre memoria y patrimonio.
La jornada se realizó en la sede central del INDH y fue totalmente gratuita. Es así como asistieron artistas, gestores culturales, productores, programadores, músicos, organizaciones e instituciones vinculadas con la cultura y el arte. Eso además de público general interesado en conocer más sobre la temática.
Convenio INDH y Fundación Víctor Jara
Durante el encuentro, refrendando el interés por generar nuevos espacios para la promoción de los DD.HH., el INDH y Fundación Víctor Jara firmaron un convenio de colaboración. El documento manifiesta la voluntad de trabajar conjuntamente por ese objetivo, desde el sector cultural.
Puedes ver el encuentro en el Canal de Youtube del INDH, pinchando aquí
Conoce más sobre los derechos culturales, pinchando aquí
Revisa más imágenes y videos del encuentro, pinchando aquí