PREMIO NACIONAL 2016

El Premio Nacional de Derechos Humanos (2016) se entregó a José Aldunate Lyon, sacerdote jesuita, en reconocimiento de su trayectoria en defensa de los derechos humanos de los/las trabajadores/as y del mundo obrero, el acompañamiento y resguardo de hombres, mujeres y niños/as vulnerabilizado/as y por su acción para la protección de la vida de personas perseguidas por la dictadura militar. En esta tarea, desarrollada a través de 50 años, don José Aldunate, sacerdote jesuita, teólogo, activista, educador y guía espiritual, Premio Nobel Alternativo de la Paz en 1988; destaca por su apoyo a la labor sindical chilena, la denuncia y defensa de la vida e integridad física de prisioneros/as durante la dictadura, su trabajo por mantener la memoria histórica nacional, y su sustantiva producción intelectual.

En esta sección publicamos la biografía del ganador y de los demás defensores y defensoras que fueron seleccionados.

Ir a la biografía de José Aldunate Lyon

Descargar publicación Premio Nacional de Derechos Humanos 2016
Descargar publicación Premio Nacional de Derechos Humanos 2016, en versión para personas ciegas o con visión reducida
Descargar Premio Nacional de Derechos Humanos 2016 en audiolibro