JOSÉ ZALAQUETT DAHER

Defensor de los derechos humanos de víctimas de la dictadura militar y promotor del derecho a la verdad, justicia y reparación.

José Fernando Zalaquett Daher nació en 1942 y cursó la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad de Chile y se tituló de abogado en 1967.

Su extensa trayectoria en materia de derechos humanos se inicia luego del golpe de Estado. Dedicado a la protección y defensa de personas perseguidas por la dictadura, fue director del Departamento Legal del Comité Pro Paz. En 1975 fue detenido y llevado a “Cuatro Álamos” y luego trasladado a “Tres Álamos”, centros de detención y tortura de la dictadura, donde permaneció hasta 1976.

Tras su expulsión del país comienza a trabajar con Amnistía Internacional, pasando a presidir su Comité Ejecutivo. Recuperada la democracia, el Ejecutivo lo designa parte de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, conocida como la Comisión Rettig, y posteriormente, participa en la “Mesa de Diálogo” que convocó a diversos actores sociales para abordar asuntos de verdad, justicia y reparación. Más tarde, entre los años 2001 a 2004 integró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que presidió entre 2003 y 2004.

Actualmente es director de Fundación “Vicaría de la Solidaridad”, miembro honorario de la Comisión Internacional de Juristas y forma parte del Comité Asesor del Centro Internacional para la Justicia Transicional.

José Zalaquett posee una sustantiva obra intelectual y académica en derechos humanos, con una destacada labor de formación de profesionales en el pregrado y post grado. Junto a la abogada Cecilia Medina instala el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile. Por su trayectoria profesional y académica, ha recibido numerosas distinciones a nivel nacional e internacional, que le valieron el otorgamiento del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 2003.

FacebookTwitterLinkedInWhatsApp